Seguro que habrás leído multitud de entradas de blog o noticias en las que se habla del posible ahorro que permite el uso de productos de domótica en el hogar, ayudando a reducir las facturas de electricidad o gas.
Pero, ¿te han explicado cómo ponerlo en práctica? ¿Cuánto realmente es lo que puedes llegar a ahorrar?
Nosotros no solo te vamos a hablar de ello, sino que te explicamos en nuestro caso en particular, en qué, cómo y cuánto hemos podido ahorrar gracias a productos de domótica.
Como hemos comentado en alguna de nuestras entradas de Blog pasadas, o vídeos de YouTube, nuestro sistema de calefacción es 100% eléctrico.
Para poder cuantificar y demostrar con datos reales la efectividad del uso de productos de domótica, hemos recopilado y analizado los datos de consumo y facturas de nuestra vivienda desde diciembre del año 2016 hasta febrero de 2021.
A continuación, te dejamos una pequeña tabla con el consumo anual, el total de facturas del año, y el cociente entre lo pagado y consumido (Precio/kW) para poder ver el precio por kW incluyendo impuestos, tasas fijas, alquiler de contador, etc.
En la columna “% Ahorro” puedes ver el porcentaje de ahorro del “Precio/kW” con respecto al primer año analizado (2017).
Te explicamos qué cambios hemos realizado cada uno de estos años para conseguir estos niveles de ahorro.
2017 y 2018 – Disponíamos de un contrato de facturación fija, en el que se cobraba un precio por kW independientemente de la hora del día. Esta es la situación habitual que tiene la gran parte de la población en sus viviendas.
2019 – Quisimos reducir nuestras facturas de luz contratando un servicio con discriminación horaria, en la que se dispone de una tarifa valle, más económica, para cierto horario promocionado, mientras que el resto de horas, tienen un precio por kW mayor que en la tarifa fija. En nuestro caso, con este contrato, elegíamos las 8 horas del día que queríamos (puedes dividirlas como quieras, no tienen porque ser consecutivas, y además puedes establecer diferentes horarios según el día de la semana).
Este tipo de contrato es rentable cuando se concentra la mayor parte de tu consumo en el horario promocionado, dejando únicamente los consumos necesarios (frigorífico, por ejemplo) en las horas no promocionadas.
Como puedes ver, este año no obtuvimos ahorro, es más, tuvimos casi un 7% más de gasto. Se observa claramente viendo en la tabla que habiendo consumido 200 kW menos que el año anterior (2018), la factura tan solo se redujo 1,05 €.
Ahora mismo estarás preguntándote cómo esto es posible, y la respuesta es muy sencilla. Realmente intentábamos seguir los horarios en los que teníamos tarifa promocionada, pero en la práctica vimos que resulta algo muy complicado, ya que requiere mucha atención diaria para recordar y acostumbrarse a un nuevo formato de vida en la que debes pensar cuándo sí y cuándo no debes poner la lavadora, el lavavajillas, el horno, etc…
2020 – Con el confinamiento y al pasar más tiempo en casa, tuvimos más tiempo para pensar cómo mejorar esta situación. Adquirimos un solo enchufe inteligente para el radiador del salón. Con este enchufe establecimos rutinas de encendido y apagado, forzando su consumo al horario promocionado. Así conseguimos que nunca se quedase encendido por olvido, y quedase conectado en el horario de mayor tarifa.
Como puedes ver, el consumo con respecto al año anterior (2019) es de 80 kW más en todo el año, sin embargo, la facturación real se reduce en 81,14 €.
En nuestro caso, solo hemos necesitado un enchufe, pero es evidente que el gasto de adquirir un único enchufe inteligente queda amortizado en menos de 1 año.
2021 – En lo que llevamos de año, incluso con el paso de Filomena que ha traído en enero las temperaturas más bajas desde que existen registros de temperatura, y en el que hemos tenido los precios más elevados de luz, hemos conseguido ahorrar un 18,41 % con respecto a 2017, reduciendo un promedio de 0,24 €/kW hasta 0,20 €/kW.
Como podrás ver en la siguiente imagen, en enero tuvimos el mayor consumo eléctrico de los últimos 4 años, pero sin embargo ha sido el mes que menos hemos pagado por cada kW consumido.
¿Cómo? Simplemente con la ayuda de un enchufe inteligente que nos ha automatizado el encendido y apagado de un único radiador.
No te preocupes si piensas que esto es únicamente válido si tu casa tiene calefacción eléctrica porque no es así, realmente gracias a productos de domótica, podrás automatizar la calefacción o aire acondicionado de tu hogar y reducir tu factura, ya sea eléctrica o de gas.
¿Quieres que incluyamos en nuestro catálogo termostatos inteligentes?
¿De qué tipo (calefacción por caldera, suelo radiante, calefacción y aire acondicionado)?
¡Deja tu comentario debajo y añadiremos el termostato que más nos demandéis!
Deja tu comentario